jueves, 21 de marzo de 2013

Poemas finales

Ella 
Ni siquiera oyó aquel fuerte toc-toc.
Que golpeó estremeciendo su corazón.
Sólo una mirada ella necesitó.
Para darse cuenta que ese podría,
ser un gran amor.

En ese vistazo ella no lo dudó.
Él en verdad llamaba su atención.
Pero se preguntó si sería una simple atracción,
o por él en realidad algo sintió.

Se negó a dejarse llevar por la corriente,
que yacía en su corazón.
Y el posible gran amor tristemente,
se volvió una vaga ilusión.






Yoshi
Tengo tantas ganas de tenerte.
Y sólo consigo observarte.
Me decidí un día a hablarte.
Y te evité cual cobarde.

Quise en el camino acompañarte.
Y me fui por otra parte.
Me atreví a casa llamarte.
Y lo que hice fue colgarte.

Me propuse conquistarte.
Y mis nervios lograron apabullarme.
Así que creí mejor para mí, de ti olvidarme.


viernes, 15 de febrero de 2013

Segunda entrada estructura de poemas.

Pertenecen al vanguardismo.
Función poética: en prosa con estructura y organización con musicalidad.
Función emotiva: crear que algunas palabras tengan diferentes sentidos.

Primera entrada planeación y justificación de los poemas

Escogí el tema del amor para los dos poemas, porque es un sentimiento que es lo más cercano a la magia y porque todos en algún momento lo sentimos aunque de diferentes maneras.
Sujeto poético: el amor.
Autor: Sandra Vilchis
Destinatario: todo el público.
Contexto social: el presente.